
El desarrollo, integración, capacitación y puesta en marcha de programas de todo tipo de proyectos y ecotecnologías relacionados con el medio ambiente en la educación, así como la difusión efectiva en todos los sectores sociales de la población. La preservación, propagación, conservación, restauración, manejo e investigación científica y desarrollo tecnológico de los corales marinos, peces e invertebrados, así como plantas acuáticas y terrestres en su hábitat natural o en las diferentes zonas arrecifales, lagos, lagunas, charcas y ríos que se encuentran en México. Impartir cursos educativos, talleres prácticos y simposios informativos en materia de reproducción de todos los seres vivos en cautiverio —particularmente aquellos acuáticos—; así como todas sus interacciones complejas con las demás especies y organismos que habitan nuestro planeta; fortaleciendo la resiliencia al cambio climático mientras se combate el calentamiento global para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.